Entradas

Nuestros mejores Dones y Talentos.

Imagen
En vísperas de la Navidad, un nuevo libro colmado de dones y talentos, llegará a la faz de la tierra.  Valiosos son los referentes y amantes del las Bellas Artes, que aportan su luz a la humanidad, con el afán de embellecer el mundo manteniendo viva la llama del "Espíritu de Artista".  El Museo Interplanetario Don Armando S. Reschini de Arte Contemporáneo, Gabriele Gallery y Artistas de Estados Unidos, Italia, Lituania, Rumania, Marruecos y Argentina, se unen en un solo corazón, fortaleciendo el "Pacto Existencial". La lucha de la luz contra la oscuridad, es también la de Ser o no Ser?.  En un mundo atrapado en la ilusión, la Espada sigue siendo la expresión, el silencio y la Palabra.   "Incontro Trascendentale"   Contacto: museodonarmando@gmail.com

Samir Tazi Sadeq (Marruecos)

Imagen
  Samir TAZI SADEQ vive y trabaja en Casablanca, Marruecos, donde nació hace unas décadas. Amante del arte desde su más tierna infancia, es en este contexto en el que el Sr. TAZI se vio inmerso y en el que se enfrentó a diferentes culturas y sensibilidades artísticas. Atraído desde muy temprano por la música, practicó la guitarra y el canto, luego pasó al laúd y al canto árabe. Desde muy joven, su hermano mayor, un consumado pintor, le inició en el dibujo y la fotografía. Buscó su propio camino en el campo del arte mientras planteaba grandes interrogantes sobre las motivaciones del arte y su finalidad, y al mismo tiempo reflexionaba sobre los diferentes enfoques culturales, las diferencias entre el arte occidental y mucho más el arte abierto y árabe-musulmán, más imbuido de cultura. espiritualidad. Su partida a París para realizar estudios superiores fue una oportunidad para el Sr. TAZI de sumergirse plenamente en la cultura: Fue amigo de museos parisinos (Le Louvre, Jeu de Paume, ...

Lina Danilienė (Lituania)

Imagen
La ar tista Lina Danilienė nació en 1974, en Kaunas, Lituania. Su camino creativo comenzó con la música, tocó el violín y el piano durante mucho tiempo. La técnica mixta en sus obras predomina con flores, adornos, portavasos, platos. Las obras de Lin’os Danilienė son interesantes porque tienen un carácter exclusivo, ya que los motivos de la naturaleza y las plantas predominan en los temas de la artista. La artista concede gran importancia al patrimonio de la nación lituana y su representación en sus obras, donde se pueden ver mensajes del universo y signos ancestrales sin título para la humanidad. La artista Lina ha organizado alrededor de 10 exposiciones personales en Lituania.                       Gabrielė Kuizinaitė http://www.gabrielegallery.eu Mob. tel. + 370 676 12745  Paula Reschini Mengoni museoreschini.blogspot.com  museodonarmando@gmail.com

Lina Nikolaevė (Lituania)

Imagen
La pintora Lina Nikolaevė vive y trabaja actualmente en Kaunas, Lituania. Desde muy temprana edad experimenta con la pintura, la escultura, los bordados, el crochet y el corte de papel. Lina se licenció en fisioterapia y lleva más de 25 años ayudando a sus clientes con técnicas de entrenamiento físico, y sigue trabajando en este campo. Entre otras cosas, la autora se ha interesado por la medicina china, el ayurveda, la psicología, la pintura, la agricultura natural y la  costura. La autora tiene una imaginación muy viva. Como ella misma ha mencionado, tiene visiones de patrones y obras de arte que le llegan de la misma manera que los pensamientos, uno tras otro. Algunos de ellos ya los ha plasmado en arte. Su arte suele estar influenciado por las filosofías orientales (hinduismo, budismo). Algunas de sus abstracciones se realizan con técnicas gráficas. Actualmente, Lina también está interesada en la escultura. Lina Nikolaevė presenta activamente sus obras en exposiciones, tanto pre...

Aušrinė Dubauskienė (Lituania)

Imagen
Aušrinė Dubauskienė nació en 1976 en Marijampolė, Lituania. La artista también es historiadora del arte y se especializa en pintura, escenografía y marroquinería. En sus pinturas, utiliza capas de óleo y acuarela para capturar intuiciones sutiles, mientras que las pinturas acrílicas transmiten narrativas más profundas. Crea mundos encantadores de cuentos de hadas con pasteles secos. Su pasión por el arte gráfico es evidente en sus visualizaciones para música, donde la ligereza de los puntos y la expresividad de las líneas se sincronizan con sonidos en vivo, sumergiendo al público tanto en el reino del sonido como en el de las imágenes. Dedicada a embellecer su entorno, Aušrinė crea instalaciones y decoraciones para festivales y eventos urbanos, inspiradas cuidadosamente en el tema de cada evento. Con una fascinación por la flexibilidad del cuero, diseña objetos artísticos de cuero, a menudo centrados en su tema favorito: los libros. También organiza retiros de arte y escribe artículos ...

Kristina Danilevičienė (Lituania)

Imagen
La pintora Kristina Danilevičienė nació en 1958 en Vilnius, Lituania. Entre 1978 y 1983 terminó la Academia de Bellas Artes de Vilnius y obtuvo la especialidad en historia del arte. Para sus cuadros utiliza una técnica única de laca acrílica y arena. Vive y crea en Nida, Lituania. Participa en exposiciones desde 1991 hasta ahora. 1991 Exposición personal en la galería “Langas” de Vilnius, Lituania. 1993 Exposición personal en el Centro Cultural Noruego de Vilnius, Lituania. 1995 y 2003 Exposición personal en la galería “Lietuvos Aidas” de Vilnius, Lituania. 1996 Exposición en el Museo Žemaičių Plungė, Lituania. 2001 Exposición personal en la galería „Pėda“ Klaipėda, Lituania. 2002 Exposición personal en el centro cultural Thomas Mann Nida, Lituania. 2011 Exposición personal “Leyenda lituana” Vilnius, Lituania. 2012 Exposición personal en la galería Artmoon Roma, Italia. 2013 Exposición personal en la galería UNESCO Vilnius, Lituania. 2013 Feria de arte Hunthunst (exposición de concurso...

Jolanta Talaikienė (Lituania)

Imagen
La artista Jolanta Talaikienė nació y creció en la capital de Lituania. Se graduó en la Academia de Bellas Artes de Vilnius como diseñadora gráfica. En 2011, su familia y ella se mudaron a los Estados Unidos. En ese momento se sintió sobresaturada con el trabajo acumulado y no expresado que había guardado en su interior, así que confió en sus instintos y comenzó a pintar y a compartir la visión que le había sido otorgada. Nunca había pintado con colores y se sumergió en el mundo de los colores y los  símbolos. Utilizó muchos elementos gráficos y detalles en sus pinturas, esto la ayudó a lograr la armonía entre los colores y las líneas, así como a incorporar símbolos significativos en la composición. Los sentimientos, los sueños y la imaginación pura inspiran sus obras y puso mucho pensamiento filosófico en ellas. Sin embargo, su mayor deseo es hacer que cada observador piense en algo propio, que abra su mente a nuevas experiencias visuales y que los deje con ganas de ver más. Infor...